En pocas ocasiones, las encías negras suponen un problema de salud. Sin embargo, hay quienes desean eliminar las manchas que aparecen en el tejido gingival para dar a su sonrisa una apariencia más estética.

Además, hay que tener en cuenta que conviene acudir al dentista ante cualquier cambio persistente en el aspecto de dientes o encías, para descartar la presencia de enfermedades.

Por ello, hay numerosos pacientes que acuden a nuestra clínica dental para saber si es malo tener las encías negras y conocer los principales tratamientos para eliminar las manchas oscuras.

¿Qué significa tener las encías negras?

Las manchas negras en las encías, una alteración conocida también con el nombre de melanosis gingival, pueden afectar significativamente a la estética de la sonrisa. Esto es especialmente patente en las personas que presentan sonrisa gingival y muestran un exceso de encía al sonreír.

Sin embargo, las encías negras no tienen por qué suponer un problema de salud. Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, las encías negras se deben a un exceso de melanocitos, unas células que producen melanina y son las responsables del color de las encías de cada persona.

Causas de las encías negras

Las principales causas de las encías negras son las siguientes:

Melanoplaquia

La melanoplaquia es una causa genética. Simplemente, hay personas que tienen una mayor cantidad de melanina en las encías, lo que hace que estas sean más oscuras o negras. Esto es común en personas de piel oscura, por lo que no representa un problema de salud.

Tabaco

El tabaquismo puede causar una condición llamada melanosis del fumador, que surge como resultado de la exposición persistente a ciertas sustancias presentes en los cigarrillos. Y es que, al igual que sucede con los dientes, las encías también pueden oscurecerse.

Medicamentos

Determinados fármacos pueden tener como efecto secundario la hiperpigmentación de las encías y la aparición de manchas negras. Algunos ejemplos de dichos medicamentos son los anticonceptivos, los antidepresivos, los anticonvulsivantes y los antihipertensivos.

Periodontitis

La periodontitis, llamada coloquialmente piorrea, es una enfermedad provocada por el exceso de placa bacteriana y sarro en la boca. En muchos casos, esta enfermedad causa un oscurecimiento de las encías.

Amalgamas de plata

La amalgama de plata es un material fabricado con una mezcla de metales y que se ha utilizado durante décadas para realizar empastes dentales. Este material, si se filtra a las encías, puede provocar manchas grises o negras.

Hoy en día, las amalgamas de plata están en desuso, ya que se han sustituido por el composite, un material mucho más estético, ya que se mimetiza muy bien con el color del esmalte dental.

Condiciones médicas

Existen determinadas condiciones sistémicas que causan manchas negras en las encías. Por ejemplo, el síndrome de McCune-Albright, el síndrome de Peutz-Jeghers y la enfermedad de Adisson.

Traumatismos y lesiones

En este caso, las encías negras se caracterizan por ser pasajeras. Y es que, los golpes fuertes en la boca pueden provocar un hematoma, que con el paso de los días adquiere una tonalidad marrón o negra.

¿Cómo quitar las manchas negras en las encías?

Existen diferentes tratamientos para las encías negras, en función de cuál sea la causa de la coloración.

Mucoabrasión de encías

La mucoabrasión de encías es un tratamiento que sirve para tratar la hiperpigmentación debido a la melanoplaquia, el tabaco o el consumo de determinados medicamentos.

Consiste en utilizar una serie de productos químicos para eliminar la capa superficial del tejido gingival. Con ello, se retiran los pigmentos que han dado lugar a las encías negras. En general, podemos decir que la mucoabrasión es un tratamiento sencillo y con una recuperación rápida.

En el caso de que las encías negras no tengan un origen genético, tras la mucoabrasión es necesario abordar la causa que ha provocado el cambio de coloración.

Por ejemplo, si se debe al uso de un medicamento, el paciente deberá consultar al médico si puede recetar un fármaco alternativo. En el caso de que la persona fume, lo más recomendable es que abandone el tabaco para que las manchas negras no vuelvan a aparecer.

Despigmentación con bisturí

Al igual que la mucoabrasión, la despigmentación consiste en retirar la capa superficial de la encía para eliminar el exceso de pigmentación. Sin embargo, la principal diferencia entre ambos tratamientos reside en que la despigmentación se hace con bisturí, en lugar de con agentes químicos.

En consecuencia, sigue siendo una técnica sencilla, pero la recuperación del paciente es más lenta.

Cirugía láser

La cirugía láser es uno de los tratamientos más recomendables contra las encías negras. Al utilizar el láser, la intervención es mínimamente invasiva y tiene una recuperación muy rápida. Durante la operación no se produce sangrado y el postoperatorio apenas provoca dolor o molestias.

Criocirugía

La criocirugía es uno de los tratamientos más novedosos para eliminar las manchas negras en las encías. Consiste en aplicar nitrógeno líquido directamente sobre las encías para congelar su capa superficial. De esta manera, las células mueren y son reemplazadas por otras células nuevas que presentan una coloración normal (rosada).

Otros tratamientos

Fundamentalmente, te hemos explicado los tratamientos más utilizados contra las principales causas de las encías negras (melanoplaquia, tabaco y medicamentos). Sin embargo, el exceso de coloración de las encías puede estar provocado por otros factores, como la periodontitis o las amalgamas de plata.

Cuando esto sucede, se puede recurrir a otros procedimientos, como el raspado y alisado radicular en el caso de la periodontitis, o el reemplazo de las amalgamas de plata por empastes de composite.

Dada la variedad de causas de las encías negras, es fundamental acudir a una clínica dental para ser valorado por un odontólogo, quien también propondrá la opción de tratamiento más adecuada.

En el caso de que quieras que valoremos el color de tus encías, no dudes en acudir a una primera consulta gratuita en nuestra clínica dental de Málaga. Para ello, puedes pedir una cita con el equipo médico de Periodoncia, la especialidad encargada del cuidado de las encías.