La odontología digital ofrece numerosas ventajas tanto al paciente como al dentista. Sin embargo, requiere una inversión significativa en tecnología y formación por parte de los odontólogos.

En nuestra clínica dental, los Pérez Saavedra llevamos muchos años incorporando  diferentes herramientas, lo que nos permite incorporar la odontología digital a todas nuestras especialidades dentales de manera diaria. Gracias a las actualizaciones que hemos incluido, en los últimos años hemos ido mejorando de forma considerable la calidad en la precisión, en el diagnóstico y en la predictibilidad de los tratamientos que realizamos a nuestros pacientes

¿Qué es la odontología digital?

Por odontología digital se entiende el conjunto de tecnologías y dispositivos digitales creados en los últimos años y enfocados a la práctica dental. Entre otras cosas, la odontología digital sirve para mejorar la eficacia y la precisión del diagnóstico y el tratamiento dental, así como la comunicación entre el dentista y el paciente.

Herramientas utilizadas en la odontología digital

Las principales herramientas utilizadas en la odontología digital son las siguientes:

Radiografía digital

Las radiografías digitales emiten una menor radiación que las convencionales. Además, las imágenes digitales pueden ser fácilmente almacenadas, compartidas (con el paciente u otros especialistas) y ampliadas (para poder establecer un diagnóstico más preciso).

Escaneo intraoral en 3D

Un escáner intraoral es un dispositivo que crea imágenes en tres dimensiones de la boca del paciente. Estas imágenes se caracterizan por ser más precisas que las impresiones tradicionales realizadas con moldes de alginato.

Diseño y fabricación asistidos por ordenador (CAD/CAM)

Este sistema permite al dentista diseñar diferentes prótesis dentales (coronas, puentes…) de forma digital. Posteriormente, se pueden fabricar en la propia clínica dental o enviarlas a un laboratorio externo. Esto permite mejorar la precisión de los tratamientos, acortar los plazos y colocar la prótesis antes al paciente.

Cirugía guiada por ordenador

Hoy en día, resulta posible realizar las cirugías de colocación de implantes dentales con la ayuda de imágenes en tres dimensiones de la boca del paciente. Estas se utilizan para planificar el lugar exacto en el que se va a colocar el implante y para guiar la cirugía. Todo ello permite aumentar la precisión, reducir la incisión, minimizar el riesgo de complicaciones y acortar el tiempo de recuperación.

Diseño de sonrisa

Esta herramienta abarca una gran variedad de programas informáticos o software que permiten planificar y diseñar la futura sonrisa del paciente. Dichos programas se utilizan antes de comenzar un tratamiento (o varios tratamientos) de relativa envergadura, lo que va a suponer un cambio notable en la sonrisa del paciente (ortodoncia, carillas, gingivoplastia, etc.). Con ellos, el paciente puede ver cuál va a ser el resultado final de su sonrisa antes de empezar el tratamiento.

Aplicaciones de la odontología digital

Dada la gran variedad de herramientas con las que cuenta, la odontología digital ha supuesto una revolución en distintas especialidades dentales:

  • Implantología: actualmente, los dentistas pueden planificar con mayor precisión la colocación de los implantes dentales.
  • Prostodoncia (prótesis dentales): la tecnología CAD/CAM permite diseñar y fabricar prótesis dentales (coronas, puentes…) de manera personalizada y con una mayor precisión.
  • Ortodoncia: las radiografías digitales, los escáneres intraorales y los software de simulación de sonrisa permiten mejorar el diagnóstico y la planificación de los tratamientos. Aunque se puede recurrir a la odontología digital con los tratamientos de brackets, normalmente se utiliza para los alineadores invisibles, que tienen un mayor componente tecnológico y se fabrican a medida.
  • Estética: la odontología digital también se aplica a los tratamientos de carillas y gingivoplastia. Dado que pueden suponer un gran cambio en la boca del paciente es recomendable utilizar un software de diseño y simulación de sonrisa.

¿Cómo es el flujo digital?

El flujo de trabajo de la odontología digital varía según el tratamiento. Sin embargo, a continuación describimos cómo es un proceso general:

  • Estudio previo: el primer paso consiste en realizar una exploración bucodental al paciente y en tomar las radiografías digitales. Además, el odontólogo podrá apoyarse en fotografías intraorales y extraorales para completar el diagnóstico. Con todo ello, el dentista puede valorar el estado de salud del paciente, determinar si es apto para el tratamiento que quiere hacerse y establecer si debe recurrir a algún procedimiento antes. Por ejemplo, una limpieza bucodental profesional para eliminar el sarro o un empaste para curar una caries.
  • Planificación y diseño del tratamiento: a continuación, se puede escanear la boca del paciente para tener una réplica de la misma en tres dimensiones. Con dicha réplica se planifica y diseña el tratamiento de manera personalizada y minuciosa.
  • Fabricación del tratamiento: tras planificar y diseñar el tratamiento, este se fabrica siguiendo las instrucciones del dentista. La fabricación puede llevarse a cabo en la propia clínica dental o en un laboratorio externo, en función de cuál sea el tratamiento.
  • Colocación del tratamiento: el último paso consiste en colocar el tratamiento (ortodoncia, carillas, coronas…) al paciente. En el caso de que estemos ante una cirugía de colocación de implantes dentales, esta se llevará a cabo tras haber planificado el tratamiento y fabricado la férula guía, la cual permite colocar el implante en la ubicación previamente decidida por el odontólogo.

Ventajas de la odontología digital

La odontología digital ofrece una serie de ventajas tanto para los pacientes como para los dentistas. Los principales beneficios son los siguientes:

  • Precisión: determinadas tecnologías, como las radiografías digitales o el escáner intraoral, proporcionan imágenes de alta resolución que permiten un diagnóstico y una planificación del tratamiento más precisos. Lo mismo ocurre con el diseño de sonrisa (que sirve para visualizar cómo van a quedar los dientes antes de empezar el tratamiento) o con la cirugía guiada por ordenador (que permite planificar el punto exacto en el que se va a colocar el implante).
  • Eficiencia: la tecnología permite acelerar muchas partes del proceso, desde el diagnóstico hasta la realización del tratamiento. Esto hace que el paciente tenga que acudir menos veces a la clínica dental y que pueda empezar su tratamiento antes.
  • Procedimientos más cómodos para el paciente: el escaneo digital es, por lo general, más cómodo que la toma de impresiones tradicional, que a muchos pacientes les causa náuseas y arcadas. Además, la cirugía guiada por ordenador es menos invasiva que la tradicional, lo que reduce el dolor y el periodo postoperatorio.
  • Menor radiación: otra de las ventajas de la odontología digital es que disminuye la exposición del paciente a la radiación. Y es que, las radiografías digitales emiten una radiación menor que las radiografías tradicionales.
  • Comunicación: las radiografías digitales y las simulaciones de sonrisa facilitan la comunicación entre el dentista y el paciente. Entre otras cosas, porque ayudan a este a entender su diagnóstico y el tratamiento que vamos a llevar a cabo.
  • Personalización del tratamiento: los software de simulación de sonrisa y las herramientas de diseño y fabricación asistidos por ordenador permiten un alto grado de personalización. Es decir, con ellos se puede planificar y fabricar un tratamiento a medida de cada persona.
  • Almacenamiento y acceso a la información: las imágenes digitales pueden ser almacenadas y enviadas digitalmente. Por tanto, no requieren espacio físico ni se demoran varios días en el envío.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer nuestra forma de trabajo, así como a saber qué es la odontología digital y en qué consiste. Si tienes dudas sobre si se puede aplicar en tu tratamiento o te interesa alguna herramienta determinada, puedes consultar con nuestro equipo médico de dentistas. Si quieres saber más, puedes llamarnos y pedir una primera cita gratuita en nuestra clínica dental de Málaga con los doctores Antonio Pérez o Eduardo Boto.