Las férulas de descarga sirven para tratar una afección dental que va en aumento hoy en día: el bruxismo. Solamente en España, se estima que el 70% de la población adulta sufre de este problema.

En el artículo de hoy te explicaremos qué son las férulas de descarga, cómo deben usarse y cuáles son los problemas que solucionan. Pero, además, te responderemos a una de las cuestiones que más interesan a los pacientes: su precio.

¿Qué es una férula de descarga y para qué sirve?

La férula de descarga es un aparato fabricado con un material plástico rígido. Suele tener un grosor de tres milímetros y está hecho a la medida de la dentadura del paciente.

Dado que el bruxismo es una afección que se caracteriza por el apretamiento excesivo de los dientes, la férula de descarga se encarga de amortiguar la fuerza que ejerce el paciente. Por tanto, será el aparato, y no los dientes, el que sufra esta presión excesiva. De esta manera, se evitarán los daños a la dentadura.

¿Cómo sé si necesito una férula de descarga?

 Como ya hemos mencionado, las férulas de descarga se usan para tratar el bruxismo. Existen dos tipos de bruxismo: el bruxismo diurno y el nocturno. El bruxismo diurno sucede cuando una persona aprieta los dientes de manera inconsciente durante el día, mientras que el nocturno sucede al dormir.

Ante una sospecha de bruxismo, lo más recomendable es acudir al dentista cuanto antes, para que pueda realizar una valoración y, en caso necesario, diagnosticar el bruxismo.

Los principales síntomas que pueden ayudar a identificar que se padece bruxismo (y que se necesita una férula de descarga) son los siguientes:

  • Dolor de mandíbula al abrir la boca o bostezar.
  • Sensación de bloqueo en la mandíbula.
  • Chasquidos al masticar o al abrir la boca.
  • Desgastes en las piezas dentales: los bordes parece que están “limados” y los dientes se ven más cortos de lo normal.
  • Dolor de oídos, cabeza o cuello.
  • Sensación de falta de descanso por la noche.

¿Cómo se usa la férula de descarga?

Dado que el bruxismo nocturno es el más común, la mayoría de personas bruxistas usan las férulas de descarga por la noche, mientras duermen.

Aun así, existen algunos casos severos de bruxismo en los que el paciente precisa llevar la férula de descarga también durante algunas horas al día.

Dicho esto, las férulas de descarga son de fácil colocación. Tan solo hay que colocarlas con suavidad en la boca y retirarlas con el mismo cuidado, para evitar que sufra daños. Una vez se han retirado, hay que lavarlas con agua y jabón neutro.

¿Por qué no debo comprar una férula de descarga en farmacias?

En ningún caso, resulta recomendable comprar una férula de descarga en una farmacia. Las férulas de descarga que están a la venta en farmacias no están hechas a medida.

Por ello, no se ajustarán a la dentadura del paciente. Y, en consecuencia, no servirán para evitar los daños ocasionados por el bruxismo (dolores, desgastes…).

De igual manera, tampoco es recomendable usar otro tipo de férulas para aliviar el bruxismo, como los retenedores tipo Essix o las férulas de blanqueamiento dental.

Esto se debe a que estos aparatos están fabricados con un material semirrígido (en lugar de rígido), tienen un grosor menor y no han sido concebidos para tratar el bruxismo. Por tanto, no se tiene en cuenta este problema a la hora de confeccionarlos.

Limpieza de las férulas de descarga

Las férulas de descarga, al igual que otro aparato dental, son propensas a que se acumule la placa bacteriana, si no se limpian correctamente o si el paciente no mantiene una buena higiene dental.

Por eso, es imprescindible haberse lavado los dientes antes de colocarse la férula de descarga. Y, además, es necesario cepillar el aparato después de su uso. Para hacerlo, lo mejor es usar un jabón neutro y un cepillo especial para prótesis dentales.

Adicionalmente, resulta muy recomendable hacer una limpieza más exhaustiva de la férula una vez a la semana. Para ello, solamente hay que sumergir el aparato en un pequeño recipiente con agua y una pastilla especial -normalmente son de tipo efervescente- para limpiar prótesis.

Por último y no menos importante, es imprescindible que acudas aproximadamente cada seis o doce meses a la clínica dental para que tu dentista revise la evolución del tratamiento y ajuste el aparato, en caso de ser necesario.

¿Qué precio tiene una férula de descarga?

El precio de una férula de descarga suele estar entre los 200 y los 450 euros. Sin embargo, para ofrecer un precio definitivo es imprescindible realizar una valoración y un estudio previos.

Si después de leer este artículo sospechas que necesitas una férula de descarga, te invitamos a visitarnos y a contarnos los síntomas que estás sintiendo. En una sola cita podrás salir de dudas y, en caso de que tengas bruxismo, pondremos fin a todas las consecuencias negativas que causa este problema en la boca.