Hoy en día, entendemos por ortodoncia invisible aquella que es imperceptible ante los ojos de los demás. Es decir, la que corrige el alineamiento y la mordida de los dientes sin causar un perjuicio estético al paciente que la lleva.
Por tanto, la ortodoncia invisible es una gran alternativa para las personas que desean mejorar su sonrisa sin tener que llevar los tradicionales brackets metálicos.
En este artículo, vamos a repasar los diferentes tipos de ortodoncia invisible que existen y a explicar las principales características de cada uno de ellos. Con todo ello, podrás tomar la mejor decisión acerca de cuál es el tratamiento más adecuado para ti.
Índice de contenidos
¿Qué tipos de ortodoncia invisible existen?
En la actualidad, existen dos tipos de ortodoncia invisible: los alineadores transparentes y los brackets linguales.
A continuación, te resumimos en qué consiste cada tratamiento.
Alineadores transparentes
Son unas férulas removibles que se fabrican a medida de la boca del paciente y se cambian cada dos semanas, aproximadamente.
Todas las férulas que lleva el paciente a lo largo del tratamiento son diferentes entre sí, ya que cada una ha sido fabricada para realizar una serie de movimientos concretos en los dientes.
Además, es importante tener en cuenta que, para que el tratamiento sea efectivo, los alineadores deben llevarse 22 horas al día, aproximadamente. Esto implica que solo pueden ser retirados para comer y para cepillarse los dientes.
El hecho de que los alineadores sean transparentes confiere una gran estética y discreción al tratamiento. Si bien no son 100% invisibles, sí son, prácticamente, imperceptibles en distancias cortas.
Existen una gran cantidad de marcas comerciales de alineadores: Invisalign, Spark, Alineadent, etc.
En la clínica dental Pérez Saavedra trabajamos con Invisalign, que es la marca pionera, la que patentó el tratamiento mediante alineadores transparentes y la que, a día de hoy, cuenta con mayor nivel de desarrollo tecnológico.
A continuación, te vamos a mostrar el antes y el después de un tratamiento que nuestra ortodoncista, la doctora Laura Pérez, ha llevado a cabo. Como puedes comprobar en las siguientes imágenes, utilizamos ortodoncia invisible para corregir, por completo, la mordida abierta que presentaba el paciente.
Brackets linguales
Los brackets linguales tienen un funcionamiento similar al de la clásica ortodoncia metálica. Sin embargo, cuentan con una particularidad muy relevante: van colocados en la cara interna (lingual) de los dientes.
Esto hace que los brackets linguales sean un tratamiento de ortodoncia 100% invisible.
Otra de las características que diferencia a la ortodoncia lingual de la convencional es que los brackets se fabrican a medida de cada paciente. Esto consigue un doble beneficio: que el bracket sea más cómodo y que el tratamiento sea ligeramente más rápido.
Al contrario de lo que ocurre con los alineadores transparentes, hay que tener en cuenta que la ortodoncia lingual es fija, no de “quita y pon”.
En lo que respecta a las marcas, también existen distintas casas comerciales que fabrican brackets linguales. Sin embargo, la más conocida actualmente es Incognito, de 3M.
¿Cuál es la mejor ortodoncia invisible?
Si tuviéramos que decantarnos por un tipo de ortodoncia invisible, la opción elegida sería, sin ninguna duda, Invisalign.
En primer lugar, porque cuenta con numerosas ventajas frente a otras marcas de alineadores transparentes: patentó este sistema de ortodoncia, ha tratado a millones de pacientes con éxito, cuenta con multitud de estudios que respaldan su eficacia, etc.
En segundo lugar, porque ofrece una serie de ventajas inalcanzables para la ortodoncia lingual. A continuación, vamos a repasar dichos beneficios.
Ventajas de Invisalign
Las ventajas de Invisalign sobre la ortodoncia Incognito -la marca líder en brackets linguales- son las siguientes:
- Comodidad: los alineadores Invisalign están fabricados con un material termoplástico y no cuentan con elementos metálicos. Por ello, no provocan molestias.
- Periodo de adaptación: al paciente le lleva mucho menos tiempo adaptarse a Invisalign que a Incognito. Esto se debe a que, durante las tres primeras semanas, aproximadamente, los brackets provocan dolor, llagas y heridas en la lengua.
- Alimentación: dado que los alineadores se retiran para comer, no es necesario que el paciente restrinja el consumo de ningún alimento. En cambio, con los brackets se deben evitar los alimentos muy duros o pegajosos (frutos secos, bocadillos, turrón blando…).
- Menos urgencias: el hecho de que los alineadores sean más cómodos y que no cuenten con elementos metálicos que se despeguen o desajusten, hace que el paciente no tenga que acudir de urgencia a su ortodoncista.
- Higiene: Invisalign es muy higiénico ya que se retira para comer y cepillar los dientes. Por tanto, los restos de comida no quedan adheridos al aparato. Y, además, la persona puede lavarse los dientes con normalidad, ya que no hay brackets que dificulten el acceso del cepillo.
- Removible: aunque el paciente deba llevar las férulas 22 horas al día, lo cierto es que, de manera puntual, puede quitarse los alineadores. Por ejemplo, para acudir un día a un evento social.
- Visitas de revisión: con Invisalign, las visitas de revisión son más cortas y, además, menos frecuentes. Dado que Invisalign no cuenta con arcos o ligaduras que ajustar -como ocurre con los brackets- la revisión del ortodoncista es más rápida. Además, el paciente debe acudir a revisión cada mes y medio, aproximadamente. En cambio, con brackets se debe acudir todos los meses.
- Precio: para muchos pacientes, este es el gran beneficio de Invisalign. Los alineadores transparentes son más baratos que los brackets linguales Incognito.
Como has visto, este tipo de ortodoncia invisible ofrece unas ventajas muy importantes a los pacientes que la llevan. Sin embargo, hay una única característica contra la que no puede luchar Invisalign.
Desventajas de Invisalign
El principal inconveniente de Invisalign respecto a Incognito es el siguiente:
- Estética: a pesar de ser un tratamiento altamente estético y discreto, los alineadores transparentes no han conseguido ser 100% invisibles. Por tanto, en términos de invisibilidad, los brackets linguales son una opción mejor.
¿Quién puede hacerse un tratamiento de ortodoncia invisible?
Prácticamente, cualquier persona puede someterse a un tratamiento de ortodoncia invisible. De hecho, la ortodoncia invisible está indicada tanto para adultos como para adolescentes (mayores de 12 años, aproximadamente).
Tanto los alineadores invisibles como los brackets linguales permiten corregir los problemas de maloclusión dental más habituales: apiñamiento, mordida abierta, sobremordida, diastemas o separaciones entre dientes, mordida cruzada, etc.
¿Cuánto dura una ortodoncia invisible?
La duración de cualquier tratamiento de ortodoncia depende, fundamentalmente, de la complejidad del caso a tratar. Por ejemplo, los casos más sencillos pueden corregirse en un año aproximadamente.
En cambio, los pacientes que tienen maloclusiones más complejas pueden necesitar un tratamiento que ronde los 18 meses.
¿Cuánto cuesta una ortodoncia invisible?
El precio de una ortodoncia depende, sobre todo, de dos variables: la técnica utilizada (alineadores transparentes o brackets linguales) y la duración del tratamiento.
Dicho esto, el precio de un tratamiento con alineadores transparentes Invisalign suele oscilar entre los 2.500 y los 5.000 euros.
En cambio, el precio de un tratamiento con brackets linguales Incognito suele estar entre los 3.000 y los 6.000 euros.
Conclusiones
Esperamos que este resumen sobre los diferentes tipos de ortodoncia invisible te haya ayudado a tomar una decisión sobre cuál es el tratamiento más adecuado para ti.
Como especialistas en Ortodoncia que atendemos a cientos de pacientes podemos decirte que, en la mayoría de ocasiones, Invisalign es la técnica más recomendada.
Y es que, la inmensa mayoría de personas desean un tratamiento estético, pero no necesitan que sea invisible al 100%. Y, por el contrario, valoran más otros aspectos como el precio, la comodidad o el poder comer lo que quieran a lo largo de todo el tratamiento.
Deja tu comentario