No puedo comer con la prótesis dental: ¿qué hago?

No puedo comer con la prótesis dental

No puedo comer con la prótesis dental: ¿qué hago?

¿Te han colocado una prótesis dental y ahora comer se ha convertido en un reto diario? Tranquilo, no eres el único. Muchos pacientes atraviesan una fase de adaptación que puede generar molestias o inseguridad a la hora de masticar. Pero lo importante es saber que esto tiene solución y que, con algunos ajustes y consejos prácticos, volverás a disfrutar de tus comidas favoritas sin problemas. Si ahora no puedes comer con tu prótesis dental, esto te interesa.

¿Cómo comer con prótesis dentales por primera vez?

Los primeros días con una prótesis dental pueden ser desconcertantes. Notas que algo ha cambiado en tu boca, y también al masticar percibes la diferencia. Para hacer más fácil la adaptación, te damos las primeras recomendaciones básicas:

  • Empieza con alimentos blandos: purés, sopas, yogures, huevos revueltos o pescado cocido son buenas opciones para no exigir demasiado a tu boca.
  • Corta los alimentos en trozos pequeños: así te resultará más fácil masticar sin que la prótesis se desplace.
  • Mastica lentamente y con ambos lados de la boca: esto ayuda a mantener el equilibrio y aliviar las molestias.
  • Evita alimentos pegajosos o muy duros: como caramelos, turrones o chicles, al menos durante las primeras semanas.

Ten presente que tu boca necesita tiempo para acostumbrarse. Ten paciencia y recuerda que este proceso es temporal.

¿Es normal tener dificultades para comer con una prótesis dental?

Sí, es completamente normal. Especialmente si es tu primera prótesis o si llevas poco tiempo con ella. Tus dientes, lengua, encías y músculos faciales están aprendiendo a funcionar con una nueva estructura en la boca, y eso requiere práctica.

Al principio, es habitual experimentar lo siguiente:

  • Sensación de que la prótesis se mueve.
  • Irritación en las encías.
  • Dificultad para percibir el sabor o la temperatura de los alimentos.
  • Producción excesiva de saliva.

La buena noticia es que estos síntomas suelen desaparecer con el paso de los días. Y si no es así, lo mejor es acudir al odontólogo por si fuera necesario realizar algún ajuste en la prótesis.

Causas comunes de los problemas al comer con prótesis

Cuando el problema persiste más allá del periodo de adaptación, es posible que haya otras razones por las que no puedes comer con la prótesis dental:

  • Prótesis mal ajustada: si no encaja bien, se moverá al masticar, provocando molestias o heridas.
  • Pérdida de soporte óseo: con el paso del tiempo, el hueso puede reabsorberse, haciendo que la prótesis pierda sujeción.
  • Prótesis antigua o desgastada: el uso continuado puede deteriorar la forma o la funcionalidad.
  • Falta de saliva: la sequedad bucal dificulta la adherencia de la prótesis y la comodidad al comer.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir a una clínica que cuente con especialistas en prótesis dentales, como Pérez Saavedra. De esa manera, se podrá establecer la causa concreta por la que no se puede comer bien con la prótesis dental.

¿Cómo ajustar la alimentación para comer con una prótesis dental?

Durante el proceso de adaptación (y, en algunos casos, de forma permanente), hacer algunos cambios en la dieta puede marcar una gran diferencia en tu comodidad al comer:

  • Prioriza los alimentos cocinados al vapor, hervidos o al horno, ya que son más suaves y fáciles de masticar.
  • Incorpora batidos, cremas y purés para mantener una dieta equilibrada y variada sin sobrecargar la boca.
  • Evita las temperaturas extremas: los alimentos muy fríos y muy calientes pueden resultar incómodos si la zona está sensible o irritada.
  • Modera el consumo de alimentos fibrosos o con semillas pequeñas, ya que tienden a quedar atrapados bajo la prótesis.

Lo más importante es que sigas una alimentación equilibrada. Y si tienes dudas sobre qué comer o cómo adaptar tu dieta, en nuestra clínica dental de Málaga te podemos orientar según tu situación concreta.

Consejos prácticos si estás en proceso de adaptación

Superar las primeras semanas con una prótesis dental no tiene por qué ser una tortura. Con estos consejos, el camino será mucho más llevadero:

  • Practica en casa antes de comer en público: ganarás confianza y evitarás pasar un mal rato si algo no va como esperas.
  • Usa adhesivos dentales si lo recomienda tu dentista: pueden darte una sensación de mayor seguridad al masticar.
  • Haz ejercicios con la lengua y los músculos faciales: mejorarás el control y la estabilidad de la prótesis.
  • Mantén una higiene impecable: limpia la prótesis a diario y cuida tus encías. Una boca sana es clave para una buena adaptación.
  • Acude a revisiones periódicas: así te asegurarás de que todo va bien y el dentista podrá realizar ajustes, en caso de que sean necesarios.

Y sobre todo: no te frustres. Cada persona se adapta a su ritmo. Lo importante es que sigas avanzando y que, si algo no va bien, no lo dejes pasar.

Si comer con tu prótesis dental se está volviendo una experiencia frustrante, no lo ignores. En Pérez Saavedra, llevamos décadas ayudando a pacientes como tú a recuperar la comodidad y el placer de comer sin molestias. Nuestro equipo médico especializado, liderado por el doctor Eduardo Boto y formado por profesionales con gran experiencia en prótesis dentales, te acompañará en todo el proceso de adaptación.

¿Tienes más dudas sobre tu prótesis actual? ¿Sientes que no encaja bien o que podrías estar comiendo mejor? Pide una primera consulta sin coste con nosotros y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para ti.

855 555 Laura Pérez