Los brackets de zafiro han ido ganando mucha popularidad en los últimos años, tanto en pacientes adultos como en niños. Por eso, son uno de los principales tratamientos de ortodoncia que colocamos en Pérez Saavedra.
Sus principales ventajas es que son igual de eficaces que los tradicionales brackets metálicos, pero mucho más estéticos. Sin embargo, también presentan algunas desventajas que es necesario contemplar antes de decidirse por este tratamiento.
Índice de contenidos
¿Qué son los brackets de zafiro?
Los brackets de zafiro son un tipo de brackets que cuentan con la peculiaridad de que están fabricados con cristal de zafiro. Este material permite que los brackets sean transparentes y, por tanto, mucho menos visibles que los tradicionales brackets metálicos e, incluso, que los brackets cerámicos.
Por tanto, los brackets de zafiro son elegidos, fundamentalmente, por los pacientes que desean un tratamiento de ortodoncia discreto, que interfiera lo menos posible en su imagen.
¿Cómo funcionan los brackets de zafiro?
Los brackets de zafiro funcionan igual que el resto de brackets que se colocan en la cara vestibular (externa) del diente. Por tanto, en este caso, el material no afecta al funcionamiento de la ortodoncia.
El objetivo de los brackets de zafiro es aplicar una presión controlada y continua sobre los dientes, para moverlos gradualmente y que, en el plazo de unos meses, alcancen la posición deseada.
En general, podemos decir que los brackets de zafiro funcionan mediante una serie de elementos fundamentales:
- Brackets: los brackets de zafiro se adhieren a la superficie frontal de los dientes mediante un adhesivo especial. Este adhesivo es lo suficientemente fuerte como para mantener los brackets en su lugar durante el tratamiento. Una vez finalizado el tratamiento, el adhesivo es retirado por el ortodoncista sin causar ningún daño en el esmalte.
- Arco: una vez que los brackets están adheridos a los dientes, se coloca un alambre metálico (arco) a través de todos ellos. El arco permite aplicar la fuerza a los brackets, para que puedan realizar los movimientos en los dientes. Esto se debe a que el arco se ajusta a lo largo del tratamiento para aplicar presión a los dientes. Esta presión provoca una reacción en los ligamentos periodontales y el hueso alrededor del diente, permitiendo que las piezas dentales se muevan hasta alcanzar la posición correcta. En el caso de los brackets de zafiro, el arco suele ser blanco para poder mantener la estética del tratamiento.
- Ligaduras: las ligaduras son unas gomas elásticas que sirven para conectar los brackets con el arco. En el caso de los brackets de zafiro, las ligaduras suelen ser blancas o transparentes.
¿Cuánto tiempo se deben llevar los brackets de zafiro?
El tiempo que una persona necesita llevar los brackets de zafiro depende, sobre todo, de la edad y la complejidad de la maloclusión que sea necesario tratar. Por ejemplo, los adolescentes pueden responder mejor al tratamiento debido a que se encuentran en fase de crecimiento.
Además, hay determinados tipos de problemas, como el apiñamiento leve, que pueden corregirse en un período corto. Por su parte, hay maloclusiones más complejas, como las mordidas cruzadas severas, que pueden requerir más tiempo.
En términos generales, lo más habitual es que los pacientes deban llevar los brackets de zafiro entre 12 (para los casos leves) y 28-36 meses (para los casos complejos).
Ventajas de los brackets de zafiro
Las principales ventajas de los brackets de zafiro son las siguientes:
- Estética: los brackets de zafiro son transparentes, por lo que se camuflan muy bien entre los dientes y resultan casi imperceptibles.
- No se tiñen: a diferencia de los brackets cerámicos, los de zafiro no se tiñen o decoloran con el paso del tiempo, el consumo de tabaco o la ingesta de comidas y bebidas con mucha coloración.
- Resistencia: al contrario de lo que pueda parecer, el cristal de zafiro es un material muy resistente. Por tanto, otra de las ventajas de los brackets de zafiro es que son muy duraderos y menos propensos a la fractura que los brackets cerámicos.
- Comodidad: aunque todos los brackets necesitan un pequeño periodo de adaptación, los de zafiro se caracterizan por ser especialmente cómodos. Esto se debe a que los brackets de zafiro cuentan con unos bordes pulidos y redondeados, lo que ayuda a reducir las molestias e irritaciones en la cara interna de las mejillas y los labios.
- Eficacia: los brackets de zafiro resultan eficaces para corregir una amplia variedad de maloclusiones (apiñamiento, mordida abierta, mordida cruzada, separaciones entre dientes, sobremordida, etc.).
Desventajas de los brackets de zafiro
Las principales desventajas de los brackets de zafiro son las siguientes:
- Precio: por lo general, los brackets de zafiro tienen un precio más alto que los metálicos o los cerámicos.
- No son 100% invisibles: aunque los brackets de zafiro son muy discretos, no llegan a ser 100% invisibles. Si el paciente desea un tratamiento de ortodoncia completamente invisible es necesario que se decante por los brackets linguales, que se colocan en la cara interna del diente. O, en todo caso, por los alineadores transparentes, que aunque no sean totalmente invisibles sí son más discretos que los brackets de zafiro.
- Ligaduras pueden teñirse: aunque los brackets de zafiro no se tiñen, las ligaduras sí pueden mancharse con ciertos alimentos, bebidas o tabaco. Para que esto no afecte a la estética de la sonrisa, es necesario cambiar las ligaduras en cada visita de revisión al ortodoncista.
Precio de los brackets de zafiro
En general, el precio de los brackets de zafiro oscila en torno a los 2.500-4.000 euros, aproximadamente. Esta horquilla relativamente amplia se debe a que el coste del tratamiento varía en función de la duración del mismo.
Si estás pensando en llevar ortodoncia y, ahora mismo, te decantas por los brackets de zafiro, te animamos a acudir a una primera consulta sin coste en la clínica dental Pérez Saavedra.
El equipo médico especializado en Ortodoncia, liderado por la doctora Laura Pérez, tratará contigo tus preferencias y analizará tu caso en detalle. Con toda esta información, te recomendará el tratamiento que mejor se adapte a tu estilo de vida y tus necesidades.
Deja tu comentario